sábado, 27 de junho de 2015

Em bate papo exclusivo, @AlejandroSanz fala sobre seu novo álbum e a paixão que tem pelo Brasil


Alejandro Sanz letras










Um dos maiores nomes da música latina, o espanhol Alejandro Sanz acabou de lançar seu mais recente trabalho. “Sirope” mostra que o astro é bem mais que um cantor romântico, com faixas ecléticas que abrem espaço par as mais variadas influências. O cantor falou com o Vagalume sobre o disco, seu amor pelo Brasil e nossa música e muito mais.
Algo que notamos ao ouvir o novo disco é que ele é bem eclético e mostram que o romantismo é apenas uma de suas facetas. Fale um pouco sobre isso.
Bom, na verdade, eu sempre gostei de vários estilos musicais e sempre fiz coisas com funk, r&b, blues, além do flamenco, é claro. Ultimamente, temos um espaço em Miami, onde nós nos juntamos com muitos músicos, que vivem por lá, Lenny KravitzJuanes, muita gente. E lá fazemos simplesmente umas reuniões em que surgem muitos destes estilos de músicas. Acho que de alguma forma isso influencia também as minhas canções
e permanece nelas. Eu também trabalhei neste álbum de uma forma muito diferente. O que eu fiz foi começar a compor pelas baterias e pelo baixo, e já pensando no tipo de arranjo que eu queria para a canção.
Como foi ter a lenda do jazz latino Arturo Sandoval tocando no seu disco?
Bom, como todos sabemos Arturo é provavelmente, depois de Dizzy Gillespie, um dos trompetistas mais importantes da música por conseguir atingir aquelas notas agudas que são quase impossíveis de tocar. Essa é uma colaboração bem peculiar e, imagina, pra mim é uma honra tê-lo em meu disco
Juan Luis Guerra também participa do álbum. Vocês já eram amigos?
Nós nos conhecemos há muitos anos, mas ficamos muito tempo um longe do outro, e
sempre quisemos trabalhar juntos. Finalmente, fizemos uma canção (“Suena La Pelota”), que provavelmente não tem nada a ver com o estilo dele, mas que impregna a música com essa sonoridade da República Dominicana, onde ele nasceu.
Alejandro Sanz letras
De todas as colaborações, era essa a que eu mais queria fazer durante muitos anos, e finalmente consegui.Você já gravou com a Ivete Sangalo e a Ana Carolina. Existe algum plano de uma nova parceria com algum artista brasileiro?
No momento, ainda não, mas tenho certeza que vai surgir essa oportunidade, porque há muitos artistas com os quais eu gravaria. O Brasil é um país cheio de músicos, que cuidam de sua música. É algo de incrível, ver como eles protegem a sua música. Então, é claro que esta colaboração vai acontecer em algum momento. Ela só não surgiu agora porque não tive tempo nem para pensar em nenhum outro projeto.
Alejandro Sanz letrasSirope






A nova turnê passará pelo Brasil?
Com certeza. Mas eu espero antes disso, visitar o país por uns dias para poder apresentar o disco em condições melhores.Para encerrar queríamos que você falasse um pouco sobre três de suas canções mais emblemáticas. Comecemos com “Corazón Partío“.
Essa foi a música que abriu as portas para mim no Brasil e em boa parte do mundo. Para mim, ela sempre vai ser um trabalho importantíssimo e marcante.E “No Me Compares“?
Bom, essa uma canção, que apesar de não parecer, faz uma transição da parte mais romântica (para algo mais abrangente), mas que também não deixa de ter um certo romantismo. Eu sinto muito prazer em cantá-la.Finalmente, o novo single “Un Zombie a La Intemperie“?
Ela marca essa transição de como eu quero falar sobre certos assuntos. Acredito que existem outras formas de se dizer a mesma coisa, falar sobre amor, mas falar de uma forma que não soe chocante ou repetitiva. Ao invés de “Princesa” é “Minha Marciana”, e no lugar de “me sentir só” sou um “Un Zombie a la Intempérie” (algo como “um zumbi ao léu”), são formas diferentes de se dizer a mesma coisa no final das contas.

sexta-feira, 26 de junho de 2015

@AlejandroSanz PRESENTA SU SEGUNDO SINGLE “A QUE NO ME DEJAS”

ALEJANDRO SANZ PRESENTA SU SEGUNDO SINGLE
"A QUE NO ME DEJAS"
SIROPE, 6 SEMANAS #1 DE VENTAS EN ESPAÑA
A Qué No Me Dejas se presenta hoy como el segundo sencillo del álbum SIROPE que en tan solo dos meses ya ha conseguido la certificación de TRIPLE DISCO DE PLATINO en España y debutó en el  Nº 1 en otros 14 países.  
Tras finalizar su participación en el programa de "La Voz", Alejandro se encuentra ahora inmerso en los ensayos de su próxima gira SIROPE en la que presentará su nuevo trabajo en directo. Una gira que recorrerá los principales escenarios de la geografía española y que promete ofrecer muchas emociones.
Puedes ver todas las fechas en
 :  www.alejandrosanz.com
Hazte con SIROPE aquí
Hazte con SIROPE Edición Especial aquí
Mira aquí el vídeo de la versión de
'Un Zombie A La Intemperie'
de Alejandro Sanz con Zucchero.
  

quinta-feira, 25 de junho de 2015

Laura Pausini vai participar ao lado de Ricky Martin e @AlejandroSanz, bem como de Simon Cowell, no «La Banda»

Laura Pausini vai apresentar programa na RAI

A cantora Laura Pausini vai apresentar um programa na RAI, televisão pública italiana, no próximo ano.

O director da RAI, Giancarlo Leone, confirmou que a cantora vai apresentar um programa acompanhada da actriz e cantora Paola Cortellesi que será inspirada no clássico «Milelluci», apresentado por Mina e Raffaela Carrà em 1974.
Recentemente, Laura Pausini, que é uma das mentoras do programa «La Voz España», disse que a experiência servirá para no futuro ter um programa próprio.
«A TV permite-me ficar na mesma cidade por algumas semanas e ter, digamos, uma base fixa. Agora é Madrid, depois será Miami, e depois vou voltar à Itália. E os programas de talentos, honestamente, foram uma escolha por outro motivo também. Para aprender a fazer televisão. Estou a trabalhar com o objective de ter um programa todo meu em Itália, aquele do qual se fala há anos, e que quero muito fazer quando chegar o momento», disse.
A partir de Setembro, Laura Pausini vai participar ao lado de Ricky Martin e Alejandro Sanz, bem como de Simon Cowell, no «La Banda», programa que visa revelar uma banda latina nos moldes dos One Direction.
De seguida, a cantora italiana vai promover o seu novo álbum, «Simili», cujo lançamento está previsto para o Natal
.http://diariodigital.sapo.pt/news.asp?id_news=779200

Ainda não conferiu o álbum “Sirope” do @AlejandroSanz?

Latinos têm o dom de fazer músicas românticas! Principalmente quando se trata de Alejandro Sanz! Ainda não conferiu o álbum “Sirope”? Ouça agora ▶ http://UmusicBrasil.lnk.to/Siropefa

quarta-feira, 24 de junho de 2015

@AlejandroSanz - Un Zombie A La Intemperie (Making Of)

Eros Ramazzotti ou Zucchero: quem é o par de @AlejandroSanz ?


By Priscila Bertozzi@pribertozzijun 23, 2015

Alejandro Sanz: dueto com Eros Ramazzotti ou Zucchero?
O enigma estava fácil demais para a nova fase misteriosa de Alejandro Sanz. Depois de tudo apontar para Eros Ramazzotti como seu parceiro italiano em uma das faixas de Sirope, eis que surge uma postagem de Zucchero praticamente idêntica à mensagem deixada pelo espanhol em suas redes sociais?
Zucchero e Alejandro Sanz usam os mesmos termos para falarem sobre o dueto. Na tarde da última segunda-feira (22), o coach do La Voz Espanha anunciou a gravação com um “amigo italiano” para Sirope. A parceria seria incluída em uma versão especial do disco para a Itália. A faixa escolhida, contudo, ainda não foi divulgada.
Minutos depois, Eros Ramazzotti usou o Twitter para confirmar sua participação na final reality show espanhol. Além de cantar com os quatro finalistas, o italiano deixou uma interrogação na mensagem, indicando que haverá uma surpresa na atuação no palco da Telecinco e levantando a hipótese de um novo dueto com Sanz.
eros_tt
Eros Ramazzotti e Alejandro Sanz são amigos de longa data e já dividiram os vocais em duas ocasiões: Llamando A La Mujer e Yo Sin Ti. Façam suas apostas.
Alejandro Sanz vai cantar com Eros Ramazzotti ou Zucchero? Ou com os dois?

terça-feira, 23 de junho de 2015

@AlejandroSanz y Eros Ramazzotti son los primeros confirmados de Viña 2016

El español y el italiano ya firmaron para estar en el certamen, mientras que el reggaetonero Nicky Jam está a un paso.

Sanz llegará en plena promoción de su reciente disco “Sirope”.
Foto: Universal
SANTIAGO.- Aunque faltan ocho meses para el próximo Festival de Viña del Mar, y pese a que nuestra cartelera se alista para vivir uno de sus semestres más agitados en materia de grandes espectáculos, el certamen de todos modos se mueve, y hasta ya tiene sus primeros nombres confirmados.

Se trata del español Alejandro Sanz y el italiano Eros Ramazzotti, quienes en algunas entrevistas habían dado señales de aterrizar en febrero en la Ciudad Jardín, y que según informa hoy El Mercurio ya habrían alcanzado pleno acuerdo con los organizadores del evento.

Ambos serían propuestas frescas en el evento: Sanz acaba lanzar su disco Sirope, mientras que Ramazzotti —quien anota sólo un paso por Viña, desde que emergió en Chile a principios de los 90— se alista para promocionar el también reciente Perfecto.

A ellos además se sumaría Nicky Jam, quien recientemente realizó una presentación junto a Daddy Yankee, y que sería el responsable de extender un año más el reinado del reggaetón y sus parientes cercanos en la Quinta Vergara.

La lista de tentativos, en tanto, es extensa, e incluye también a los humoristas, entre quienes correrían con ventaja Edo Caroe, Jorge Alís, Rodrigo González y un nombre colombiano, en una apuesta por volver a las figuras extranjeras en este ámbito, en tiempos en que el certamen es transmitido por estaciones como HTV y NBC.

@AlejandroSanz será nombrado 'Embajador de Algeciras'

Alejandro Sanz será nombrado 'Embajador de Algeciras'

segunda-feira, 22 de junho de 2015

@AlejandroSanz Nominado a “‪#‎ElCantanteMásSexy‬” !VOTA POR ÉL!


[[ #ElCantanteMásSexy ]]
>>> ALEJANDRO SANZ.
Recuerda que para que tu voto sea válido, primero debes darle “Me Gusta” a:
>>> Mundo Melomaniático
Si votas por este cantante dale “Me Gusta” y “Compartir” a la foto.
1 “Me Gusta” –> 3 Votos.
1 “Compartir” –> 1 Voto.
Si tienes alguna duda, escribe a >>> https://twitter.com/MMelomaniatico.

@AlejandroSanz, una carrera que sigue pisando fuerte

Alejandro Sanz, una carrera que sigue pisando fuerte

25 septiembre, 2012 

|
Alejandro Sánchez Pizarro, más conocido internacionalmente como Alejandro Sanz, nació el 18 de diciembre de 1968 en Madrid. Su pasión por la música empezó a muy temprana edad, aprendiendo a tocar la guitarra con sólo 7 años. Como el mismo Alejandro dice, su gran afición viene de herencia, ya que su padre, Jesús Sánchez Madero, era músico y formó parte de dos grupos musicales.

Alejandro Sanz además de músico es cantautor, teniendo en su haber la composición de la mayoría de letras de todos sus discos. Entre todos sus álbumes ha vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo y ha conseguido ganar 16 premios Grammy's Latinos y 3 Grammy's.


Pero para explicar todo su éxito hay que comenzar, como siempre, por el principio. Su carrera comenzó a finales de 1988, grabando el disco Los Chulos Son Pa' Cuidarlos con 20 años y bajo el seudónimo de Alejandro Magno. Este disco de estilo flamenco-fusión con toques de música tecno, contenía 10 temas y fue producido por Miguel Ángel Arenas. En la portada, Alejandro aparece con un look bastante estrafalario, con un chaleco torero combinado con una camisa de chorreras. Además, para la contraportada cambia de traje de luces, presentándolos con unos vaqueros, una camiseta smiley y una gorra. Todo muy convencional.


Este disco, lanzado bajo el sello de Hispavox, no contó con publicidad y actualmente es difícil conseguirlo en tiendas. Poco después, en 1990, participa junto a Tino Casal en el segundo disco de Juan Carlos Valenciaga, en el tema Como un placer; pero no sería hasta 1991 cuando se produciría su despegue musical, cuando firma con el sello Warner Music y graba un nuevo álbum: Viviendo Deprisa. Con diez canciones propias, el álbum fue producido, de nuevo, por Miguel Ángel Arenas, y fue grabado íntegramente en España.
Este disco es, musicalmente, de estilo pop, enfocado principalmente al público femenino. En un principio nadie le vaticinaba éxito, debido a lo complejas que eran sus letras y por no encajar con la juventud de esa época. Sin embargo, canciones como Los dos cogidos de la manoPisando fuerte o Se le apagó la luz, hicieron que Viviendo deprisa vendiera más de un millón de copias. Además, dichas canciones llegaron a los primeros lugares de las listas de éxitos en España y se mantuvieron en lista durante más de 8 semanas consecutivas. De esta manera, Alejandro Sanz se embarcó en su primera gira promocional en teatros y salas pequeñas por todo nuestro país.


A principios de 1993, Alejandro viajó a Londres para preparar lo que sería su nuevo trabajo discográfico, repitiendo en la producción Miguel Ángel Arenas y, en esta ocasión, Nacho Mañó en colaboración con Paco de Lucía. Este trabajo siguió la línea musical de su anterior álbum, titulándose Si Tú Me Miras, el cual fue lanzado a mediados de ese mismo año. El disco tuvo muy buena recepción por parte de la crítica, quienes consideraron al artista como un poeta musical. Es por eso que Alejandro Sanz se hizo conocido no sólo como cantante y músico, sino también como compositor, gracias a temas como Si tú me miras o Cómo te echo de menos. Las ventas de este disco fueron aceptables, llegando a las 800.000 copias y, aunque no superó las cifras de su trabajo anterior, este álbum supuso un paso más en la carrera musical del cantante, mostrando a un Alejandro mucho más maduro con letras que hablaban no sólo del amor, sino también de problemas sociales.





Al año siguiente grabó un especial acústico con cinco canciones de ambos discos. Esta producción, en compañía de Los 40 principales, se llamó Básico y fue lanzado a finales de 1994. Ese año también colaboró en el primer disco del vocalista del grupo Hombres G, David Summers, tocando la guitarra en la canción De vuelta a casa. Con este álbum, Alejandro Sanz, comenzó su segunda gira de conciertos por toda España.

En 1995, y buscando un sonido más internacional, Alejandro viajó a Venecia para grabar lo que sería su cuarto disco, titulado 3. En esta ocasión trabajó con el reconocido productor italiano, Emanuele Ruffinengo y, de nuevo, con Miguel Ángel Arenas, su productor habitual. Este álbum contó con una mayor promoción por parte de la discográfica, llevando la música del cantante español no sólo a Europa, sino también al continente americano. Este disco, principalmente de género pop, se posicionó rápidamente en los primeros lugares de las listas de éxitos gracias a temas como La fuerza del corazón¿Lo ves?Quiero morir en tu venenoEres mía, o Mi soledad y yo, que lograron convertirlo en el único cantante español en colocar en un mismo año cinco temas de un solo álbum en el top de las carteleras americanas y europeas, haciendo de 3 hasta ese momento, su disco más vendido y exitoso a nivel mundial.


Poco a poco, Alejandro Sanz se hizo conocido en el mundo de la música, pero no fue hasta el lanzamiento de su álbumMás cuando su carrera dio un vuelco radical. Este disco fue grabado íntegramente en Italia y España, y significó la consolidación del cantante español a nivel nacional e internacional. Su público se amplió a personas de todas las edades y de ambos sexos, y pasó a ser uno de los artistas más conocidos de España. Su primer gran éxito, Corazón partío, estuvo más de 70 semanas en las listas de ventas de todo el mundo, siguiéndole temas de gran éxito como Amiga mía,Aquello que me diste, cuyo videoclip fue premiado como Vídeo del año en España; Si hay Dios o Y, ¿si fuera ella?, superando así el récord de singles de su anterior trabajo discográfico. Unas letras que desprenden sentimiento, fuerza y emoción de principio a fin y que, sin duda, supuso la consagración definitiva del artista a nivel nacional y mundial. Tanto fue así que el cantante se embarcó en su primera gira mundial, un memorable Tour Más que recorrió más de 80 lugares con un rotundo éxito durante 1998 y 1999. Más se convirtió en el antes y después de la carrera del artista, con el que consiguió vender más de 5 millones de copias mundialmente. Además, para muchos de sus seguidores, aún hoy es considerado el mejor álbum de Alejandro Sanz en toda su carrera musical.


Tras dejar el listón tan alto y ser ya considerado como uno de los mejores cantantes españoles a nivel internacional, Alejandro Sanz comenzó el nuevo milenio con un nuevo trabajo discográfico, El alma al aire, ya que para el artista la música son el aire y el alma. Si no tienes alma, no tienes aire, y sin él no hay posibilidades de hacer.

Con este disco, en el que se incluyen temas como Quisiera serEl alma al aire o Hay un universo de pequeñas cosas,Sanz se va alejando del sonido pop original que caracterizó a sus primeros éxitos, acercándose poco a poco al flamenco y a otros sonidos con un aire más mediterráneo. Pero ello no influyó para que volviera a triunfar con este nuevo trabajo; en tan sólo una semana, rompió su récord de ventas en España al conseguir un millón de copias vendidas gracias al éxito del primer single del disco, Cuando nadie me veun single cuyo videoclip generó gran expectación, donde el cantante aparece en un ring luchando con una mujer, además de otras escenas con ciertos momentos explícitos entre la pareja. 



En 2001, en pleno despegue de este nuevo álbum, Sanz realizó colaboraciones con artistas internacionales como The Corrs, grupo con el que grabó una versión en inglés de su tema Me iré titulada The hardest day y una versión en español del tema del grupo irlandés One night, llamada Una noche.

Dos años más tarde, vería la luz No es lo mismo, un álbum en el que el músico sorprendió a propios y extraños con un sonido muy alejado del pop y del sonido aflamencado y fresco que precedía a este trabajo. Un sonido más eléctrico, más urbano y en el que destacan las letras críticas dirigidas a la sociedad y a los problemas de ese entonces. El primer single de este disco fue el tema homónimo No es lo mismo. Le siguieron singles como He sido tan feliz contigo,Regálame la silla donde te esperé, temas que se asemejan con el estilo pop de Sanz, y Try to save your song, canción con la que se estrenaba en el idioma inglés.


A pesar de que los críticos consideraban el disco como un cambio positivo en la carrera del cantante, la recepción por parte de los fans fue algo fría, ya que sus seguidores esperaban encontrar en él baladas y letras románticas al más puro Sanz. En comparación con sus trabajos anteriores, No es lo mismo llegó a vender poco más de 1.500.000 copias a nivel mundial.

Un año más tarde, se lanzó una edición especial llamada Grandes Éxitos 91-94, pack que recopilaba con los grandes éxitos de Alejandro Sanz junto a un DVD con sus videoclips y rarezas. El único sencillo extraído fue el inédito Tú no tienes alma. En el año 2005, colaboró en el nuevo disco de Shakira, e hizo un dueto con ella en el tema La tortura,que tuvo un gran éxito en países como España, México y Estados Unidos.


Después de una larga gira de conciertos por todo el mundo, Alejandro Sanz regresó en 2006 con un nuevo trabajo discográfico titulado El tren de los momentos. En este nuevo disco, Alejandro Sanz colabora con grandes músicos y cantantes del panorama musical internacional como: Juanes, Calle 13, Álex González, del grupo Maná, Carlos Baute y la colombiana Shakira, quién después de colaborar en su tema La tortura, esta vez lo hacen en el tema Te lo agradezco, pero no. Su primer single, A la primera persona, es un tema fundamentalmente de desamor, cuyo videoclip fue rodado en la ciudad de Nueva York y contó con la participación de la actriz española Paz Vega. Los siguientes singles que verían la luz tras el primero serían Te lo agradezco, pero no y Enséñame tus manos, canciones todas ellas baladas con tiempos lentos que recuerdan al estilo musical de sus inicios.


Tres años después, Alejandro nos volvería a sorprender con su nuevo disco. Paraíso Express vería la luz en 2009, en el que regresó al sonido pop con algunos toques de rock y a las baladas que caracterizaron sus cuatro primeros discos, dando como resultado un álbum un estilo cercano al pop/rock británico. El primer single fue Looking for paradise, a dúo con la cantante estadounidense Alicia Keys, fruto de una amistad nacida en un concierto de Rock in Rio.


En febrero de 2011, el cantante rompió relaciones con la discográfica Warner Music Group, con la que llevaba trabajando veinte años, y firmó con Universal, con quien ha grabado su último trabajo, que se publica hoy 25 de septiembre: La música no se toca. No Me Compares es su primer single, lanzado el pasado mes de junio, vuelve al sonido pop romántico con toques mediterráneos, similar a Quisiera ser o El alma al aire.

En conclusión, podemos valorar que la carrera de Alejandro Sanz ha tenido altibajos desde el ecuador de su carrera, cuando intentó distanciarse de la fórmula que le había llevado al éxito, la misma que ahora pretende recuperar; aunque de, momento, no consigue igualar la esencia del sonido con el que triunfó Sanz en álbumes tan irrepetibles como lo fueMás.

Escrito por Mariela B. Ortega Alejandro Sanz, una carrera que sigue pisando fuerte

http://bauldelcastillo.blogspot.com.br/2012/09/alejandro-sanz-una-carrera-que-sigue.html